Las prácticas de la materia tienen por objetivo complementar
las clases teóricas, proveyendo un conjunto de ejercicios que abarcan
los distintos temas contenidos en el plan de la materia.
Trabajos Prácticos |
Unidad correspondiente |
Denominación del Trabajo Práctico |
Conceptos que revisa |
Herramientas y Diagramas involucrados |
Link para Descarga |
Unidad 1 |
TP Nro. 1: Introducción a las Metodologías y a los Modelos de
Ciclo de Vida |
- Metodología de Desarrollo de Software
- Modelo de ciclo de vida
- Etapa y Rol en el contexto del desarrollo de software
- Modelo de características de un sistema
- Tipos de sistemas
|
|
|
Unidad 2 |
TP Nro. 2: Lista de Eventos y Diagrama de Contexto |
- Identificación de Entidades Externas
- Identificación y Formulación de Eventos
- Determinación del Alcance, Entradas y Salidas de un
Sistema
|
- Lista de Eventos
- Diagrama de Contexto
- Diccionario de Datos
|
|
Unidad 2 |
TP Nro. 3: Diagramas de Flujo de Datos y Técnicas de Especificación
de Procesos |
- Sintaxis y Semántica de DFDs
- Reglas de Verificación: Errores Estructurales, Balance
de Depósitos
- Abstracción y Refinamiento de DFDs
- Construcción sistemática de un Modelo Funcional
- Consistencia con otros Modelos (DC y DD)
- Criterios para la Aplicación de Técnicas de
Especificación de Procesos de un Modelo Funcional
|
- Diagrama de Flujos de Datos por Evento
- DFD Preliminar
- DFD de Primer Nivel
- DFDs para representar Refinamiento/Abstracción de
Procesos
- Diccionario de DatosTécnicas de Especificación:
- Pre y Post-condición
- Arbol de Decisión
- Tabla de Decisión
- Castellano Estructurado ó Pseudo-código
- Diagrama de Nassi
|
|
Unidad 2 |
TP Nro. 4: Diagramas de Entidad-Relación |
- Sintaxis y Semántica de DERs
- Construcción sistemática y ad-hoc de DERs
- Consistencia con otros Modelos: DFD preliminar, DD.
|
- Diagramas de Entidad-Relación
- Diccionario de Datos
|
|
Unidad 2 |
TP Nro. 5: Diagramas de Estructura |
- Derivación sistemática de un Diagrama de Estructura (DE) aplicando Análisis de Transacciones y Análisis de Transformaciones
- Construcción ad-hoc de DEs
|
- Diagrama de Estructura (DE)
|

descarga |
Unidad 2 |
TP Nro. 6: Criterios para Evaluar y Mejorar la Calidad de un Diseño Modular |
Parte I Acoplamiento:
- Evaluación del grado de dependencia que existe entre módulos de un diseño modular.
- Tipos de Acoplamiento.
Parte II Cohesión:
- Evaluar el grado de relación que tienen las actividades de un módulo.
- Tipos de Cohesión.
Parte III Criterios Adicionales de Calidad:
- Otros criterios, además de Acoplamiento y Cohesión, que existen para evaluar y mejorar la calidad de un diseño modular: Factorización, Fan-In, Fan-Out, División de Decisiones, Reporte de Errores, Forma del Sistema, Sistemas Balanceados, Independencia de los dispositivos físicos, Uso de Clusters de Información, Interfaz no uniforme, etc.
Parte IV Ejercicios Integradores:
- Evaluación completa del DE.
- Ejercicios Tipo en exámenes parciales.
|
- Diagrama de Estructura
- Diccionario de Datos (Cuplas)
- Especificaciones de Módulos (idem. a las de procesos)
|

descarga |
Unidad 3 |
TP Nro. 7: Diagramas y Especificaciones de Caso de Uso |
- Actor y Caso de Uso
- Especificación de Caso de Uso
- Flujo de Eventos: Curso Básico y Alternativos
- Escenarios
- Especialización de Actores
- Relaciones entre Casos de Uso
- Difirencias y Similitudes con técnicas del paradigma estructurado
|
- Diagramas de Casos de Uso
- Templates de Especificación de Casos de Uso
|

descarga |
Unidad 3 |
TP Nro. 8: Diagramas de Actividades |
- Actividad; Estados de Inicio y Fin;
- Transición o Flujo de control entre actividades; Flujos de control alternativos; Paralelismo y Sincronización de actividades;
- Asignación de actividades;
- Flujo de objetos entre actividades.
|
|

descarga |
Unidad 3 |
TPs Nro. 9 y 10: Diagramas de Clases |
- Clase; Atributo; Método y Operación;
- Relaciones entre Clases: Generalización/Especialización, Asociación, Agregación, Composición, Dependencia, Realización, Instanciación; Roles y Multiplicidad en una relación; Instancia de una Clase (Objeto); Instancia de una relación (Link).
- Tipos de clases de Análisis: Interfáz, Control, Entidad.
|
|

descarga

descarga
|
Unidad 3 |
TP Nro. 11: Diagramas de Interacción y Diagramas de Transición de Estados. |
- Clase; Objeto; Rol; Interacción o Colaboración; Mensaje; Secuencia de Mensajes; Línea de vida;
- Estado de los objetos de una clase; Transición entre estados; Evento; Acción
|
- Diagramas de Interacción (Diagr. de Secuencia de Mensajes y Diagr. de Colaboración)
- Diagramas de Transición de Estados
|

descarga |
|