Logo de Proyecto INCO-DC  
GENERALIDADES

El proyecto INCO-DC fue diseñado con el propósito de crear herramientas computacionales para el análisis de un ecosistema de humedales que puedan servir para la toma de decisión a administradores regionales, tanto en el gobierno como de organizaciones no gubernamentales, en cuanto a conservación y manejo sustentable de recursos naturales. Para ello se realizó una recopilación sistemática in situ de datos, que han sido volcados regularmente en un sitio de Internet con libre acceso de los integrantes del proyecto y la comunidad científica internacional toda. Al concluir el proyecto, todas las herramientas computacionales creadas quedan disponibles en ese sitio para que se pueda aprovechar este esfuerzo científico. Puesto que la metodología que se utilizó tiende hacia un esquema que pueda adaptarse a otras regiones del globo, los modelos construídos y las herramientas desarrolladas podrán ser utilizados en otras regiones. Además se dispone libremente de los trabajos científicos publicados en revistas internacionales.

Dado que desde los primeros pasos para la definición del proyecto se contó con la colaboración de personalidades locales y nacionales, ellos han sido los primeros destinatarios del producto final. Su temprano interés fue manifestado en notas enviadas oportunamente:

  • Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, Presidencia de la Nación, 04/02/1997

  • Sociedad Rural de Gobernador Virasoro, Provincia de Corrientes, 05/06/1997

  • Municipalidad de Gobernador Virasoro, Provincia de Corrientes, 11/06/1997

  • Subsecretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Provincia de Corrientes, 12/06/1997.

  • Fundación Reserva del Iberá, que colaboró en el desarrollo del proyecto.