Este trabajo presenta resultados parciales del análisis de propuesta para el aula desarrollados por 11 profesores de matemática, en las cuales debían integrar el uso de recursos provenientes de la IAG a sus propuestas de enseñanza. Estos diseños corresponden al trabajo final que los profesores debían entregar al finalizar una capacitación sobre recursos de IAG y plataformas inmersivas. Se realizó una introducción a los conceptos claves y centrales de la IA, como Aprendizaje Automático (supervisado/no supervisado), modelos predictivos (algoritmos de regresión/clasificación), características de los modelos de lenguaje (LLMs) e ingeniería de prompts. Generación de imagen y video con IAG (Gemini y BING) y Metaversos (Spatial, y Minecraft Education). Luego, se abordó cómo esos recursos podrían incorporarse al contexto educativo, sea en las planificaciones docentes o en las propuestas para el aula. Los resultados evidencian un uso muy limitado de las IAG abordadas en la capacitación, restringiendo a utilizar ChatGPT, Gemini y/o Copilot habiendo recibido formación en otros recursos de IAG como es la creación de imágenes y video. Estos resultados, a pesar de ser parciales, permiten visibilizar las dificultades que conlleva adoptar un nuevo recurso e incorporarlo a los ya disponibles para el diseño de propuestas de enseñanza y posterior gestión dentro del aula.