Comparación de respuestas generadas por IAG y un profesor en la resolución de un problema geométrico con GeoGebra

Abstract

Caracterizamos el uso combinado de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) y GeoGebra para resolver un problema geométrico y comparamos esta propuesta con la solución de un profesor de matemáticas. El problema plantea la construcción de la parábola como lugar geométrico a partir del rastro de un punto R, generado por el movimiento de un punto P sobre una recta r. Se emplean comandos de GeoGebra para visualizar el rastro de R, y se analizan las justificaciones algebraicas que confirman que la curva obtenida corresponde a una parábola. Se analizaron las respuestas aportadas por ChatGPT, Copilot, Gemini y DeepSeek, así como también los códigos generados por estos chatbots, para realizar la construcción dinámica con GeoGebra. Los principales resultados indican que la resolución del profesor de matemática se centró en el análisis de un caso particular del problema, generando una construcción con deslizadores, y verificó sus resultados mediante técnicas algebraicas. Aunque los chatbots proveen respuestas que no son siempre correctas, al solicitar el código GeoGebra para la representación gráfica se obtienen respuestas mayormente correctas y utilizables. Esto permite concluir en la importancia de usar razonadamente la IAG para generar scripts y pensar en actividades que complementen geometría analítica, GeoGebra, programación e IAG.

Publication
REVIEM