Arquitecturas de Sistemas Interactivos
Contenidos mínimos
-
Interfaces a usuario. Importancia. Complejidad de su construcción.
Historia. Conceptos. Elementos en el desarrollo de interfaces. Actores
involucrados.
-
Diseño de UI. Ejemplos de buenas y malas interfaces.
Factores Humanos. Guías de estilo. Análisis de tareas. Evaluación.
-
Organización del software de una aplicación
interactiva. Sistemas de ventanas. Arquitecturas. MS-Windows, X-Windows,
Macintosh.
-
Presentaciones. Gráficos. Modelos de imágenes.
Sistemas de coordenadas. Hardware gráfico. Primitivas de dibujo.
Clipping.
-
Interacción. Administración de eventos. Tipos
de eventos. Ciclo de eventos. Manejo y tratamiento de eventos. Comunicación
con los objetos de interacción. Especificación del comportamiento.
-
Objetos de interacción. Toolkits de widgets.
Dispositivos abstractos. Look and feel. Disposición de las
presentaciones (layout). Comunicación entre objetos. Toolkits
virtuales. Intrinsics. Callbacks. Resources.
-
Modelos arquitectónicos. Requerimientos. Niveles léxicos,
sintácticos, y semánticos. Modelos organizados en capas:
Seehem, Arch/Slinky. Modelos orientados a objetos: MVC, PAC. Modelos Híbridos:
PAC/Amodeus. Utilización de restricciones.
-
Herramientas de construcción de interfaces. UIMS.
Prototipación rápida. Interface Builders. Frameworks.
Herramientas basadas en modelos. Especificación por demostración.
-
Servicios de una interfaz. Cut, Copy & Paste. Undo/Redo.
Macros.
-
Introducción a tópicos avanzados en interfaces
a usuario. Animación. Interfaces tridimensionales. Realidad Virtual.
Multimedia. Multimodalidad. Visualización. Groupware