IDENTIFICACIÓN DE RESISTENCIAS


En primer lugar habria que determinar el grupo al que pertenecen, es decir, si son lineales fijas, variables, o no lineales, y el tipo concreto al que pertenecen dentro de cada grupo.
Posteriormente determinariamos el valor nominal de la resistencia y su tolerancia. Estos valores son indicados en el cuerpo de la resistencia mediante el código de colores, o, el código de marcas.

El valor de potencia nominal solamente suele ir indicado en algunos tipos de resistencias bobinadas y variables. Para su determinación tendriamos que fijarnos en el tamaño del componente.

Para determinar otros parámetros como pueden ser el coeficiente de temperatura, ruido, tensión máxima aplicable, etc., tenemos que recurrir a las hojas de características que nos suministra el fabricante. Para tener una orientación, solamente a título informativo y aproximado, podemos consultar la siguiente tabla en la que se muestran valores típicos de las características técnicas para distintos tipos de resistencias lineales fijas .


CÓDIGO DE COLORES
Es el código con el que se regula el marcado de el valor nominal y tolerancia para resistencias fijas de carbón y metálicas de capa fundamentalmente.

Tene mos que resaltar que con estos códigos lo que obtenemos es el valor nominal de la resistencia pero no el valor real que se situará dentro de un margen según la tolerancia que se aplique.


Código de colores para tres o cuatro bandas

COLOR
1ª CIFRA
2ª CIFRA
Nº DE CEROS
TOLERANCIA (+/-%)
PLATA
-
-
0,01
10%
ORO
-
-
0,1
5%
NEGRO
-
0
-
-
MARRÓN
1
1
0
1%
ROJO
2
2
00
2%
NARANJA
3
3
000
-
AMARILLO
4
4
0000
-
VERDE
5
5
00000
-
AZUL
6
6
000000
-
VIOLETA
7
7
-
-
GRIS
8
8
-
-
BLANCO
9
9
-
-
Tolerancia: sin indicación +/- 20%

Para determinar el valor de la resistencia comenzaremos por determinar la banda de la tolerancia: oro, plata, rojo, marrón, o ningún color. Si las bandas son de color oro o plata, está claro que son las correspondientes a la tolerancia y debemos comenzar la lectura por el extremo contrario. Si son de color rojo o marrón, suelen estar separadas de las otras tres o cuatro bandas, y así comenzaremos la lectura por el extremo opuesto, 1ª cifra, 2ª cifra, número de ceros o factor multiplicador y tolerancia, aunque en algunos casos existe una tercera cifra significativa.En caso de existir sólo tres bandas con color, la tolerancia será de +/- 20%. La falta de esta banda dejará un hueco grande en uno de los extremos y se empezará la lectura por el contrario. Suele ser caracteristico que la separación entre la banda de tolerancia y el factor multiplicativo sea mayor que la que existe entre las demás bandas.

Código de colores para cinco bandas

COLOR 1ª CIFRA 2ª CIFRA 3ª CIFRA Nº DE CEROS TOLERANCIA (+/-%)
PLATA - - - 0,01 -
ORO - - - 0,1 -
NEGRO - 0 0 - -
MARRÓN 1 1 1 0 1%
ROJO 2 2 2 00 2%
NARANJA 3 3 3 000 -
AMARILLO 4 4 4 0000 -
VERDE 5 5 5 00000 0,5%
AZUL 6 6 6 000000 -
VIOLETA 7 7 7 - -
GRIS 8 8 8 - -
BLANCO 9 9 9 - -

CÓDIGO DE MARCAS

Como en el caso del código de colores, el objetivo del código de marcas es el marcado de el valor nominal y tolerancia del componente y, aunque se puede aplicar a cualquier tipo de resistencias, es típico encontrarlo en resistencias bobinadas y variables.

Como valor nominal podemos encontrarnos con tres, cuatro, o cinco caracteres formados por la combinación de dos, tres, o cuatro números y una letra, de acuerdo con las cifras significativas del valor nominal. La letra del código sustituye a la coma decimal, y representa el coeficiente multiplicador segun la siguiente correspondencia:

LETRA CÓDIGO R K M G T
COEFICIENTE MULTIPLICADOR x1 x103 x106 x109 x1012

La tolerancia va indicada mediante una letra, según la siguiente tabla. Como se puede apreciar aparecen tolerancias asimétricas, aunque estas se usan normalmente en el marcado de condensadores.

TOLERANCIAS SIMÉTRICAS TOLERANCIAS ASIMÉTRICAS
Tolerancia % Letra código Tolerancia Letra código
+/- 0,1 B +30/-10 Q
+/- 0,25 C +50/-10 T
+/- 0,5 D +50/-20 S
+/- 1 F +80/-20 Z
+/- 2 G - -
+/- 5 J - -
+/- 10 K - -
+/- 20 M - -
+/- 30 N - -

Como ejemplo estas son algunas de los posibles marcados en resistencias a partir del código de marcas:

Valor de la resistencia en ohmios Código de marcas Valor de la resistencia en ohmios Código de marcas
0,1 R10 10K 10K
3,32 3R32 2,2M 2M2
59,04 59R04 1G 1G
590,4 590R4 2,2T 2T2
5,90K 5K9 10T 10T