DIRECCIÓN GENERAL Y ADMINISTRACIÓN I

 

Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniería de Sistemas

 

 

 

Inicio

Objetivos

 

*  Brindar al alumno los conceptos principales de la gestión empresarial, sus fundamentos, evolución y actualidad.

 

*  Lograr que el alumno relacione su profesión y campo de trabajo con los enfoques actuales de la dirección y administración de empresas.

    

*  Estimular una actitud de crítica innovativa que les permita enfrentar los desafíos permanentes de la actividad profesional

 

 

Contenidos

 

1.     La empresa

2.     Dirección, organización y administración

3.     Escuelas de Dirección y Administración

4.     Otras corrientes del pensamiento administrativo

5.      Innovación y cambio

 

 

Actividades Prácticas

 

*   Revisiones bibliográficas de los alumnos.

*   Exposición y discusión de temas y situaciones específicas.

*   Como aplicación de los enfoques, conceptos y técnicas tratados se iniciará el desarrollo de un Sistema de Soporte de Decisiones Empresariales el cual se completará durante la cursada de la cátedra Dirección General y Administración II.

 

 

Cátedra

 

Régimen: Cuatrimestral (Seis horas semanales) - Primer cuatrimestre

 

Horario:

Clases teóricas: Viernes 14 a 17 hs.

Clases prácticas: Viernes 17 a 20 hs.

 

Integrantes

 

Titular: Ing. Industrial Daniel Xodo

Ayudantes:

Ing. de Sistemas Gustavo Illescas

Analista Progr. Univ. Sebastián González

 

Contacto

 

e-mail: diryadm@exa.unicen.edu.ar

 

Teléfono

ISISTAN: +54 2293 432466

 

Dirección postal

Campus Universitarios, Paraje Arroyo Seco, (7000) Tandil, ARGENTINA

 

 

Bibliografía

 

Básica

*   Koontz y Weirhich. Administración. Una perspectiva global. Mc Graw-Hill

*   Hermida J. Ciencia de la Administración. Edición Universitaria

 

 

Complementaria

*   Chiavenato I. Introducción a la Teoría General de la Administración. Mc Graw Hill

 

 

Lecturas

*   Luthans. Un enfoque de contingencia. Mc Graw Hill

*   Mc Luhan - Powers. La aldea global

*   Drucker P. Las fronteras de la administración. Editorial Sudamericana.

*   Prahalad-Homel . Compitiendo por el futuro. Ariel.

*   Yip G. Globalización, Norma

*   Hermida-Serra-Kastika . Administración y estrategia. Ed. Macchi.

*   Serra R.- Reestructurando empresas. Ed. Macchi

*   Mintzberg H. Diseño de organizaciones eficientes. Ateneo

*   Deming W. Calidad , competitividad y productividad. Diaz de Santos

*   Kennedy P. Preparándonos para el siglo XXI. J Vergara.

*   Drucker P. Administración y futuro. Sudamericana.

*   Kosakof B. El desafío de la competitividad. Alianza

*   Porter M. La ventaja competitiva de las naciones. J Vergara