Ejemplo de Autómata de Pila Traductor Determinístico

Se va a mostrar el uso de Minerva en autómatas de pila traductores determinísticos mediante el desarrollo de un ejemplo.
El lenguaje con que se va a trabajar es

A continuación se describen los pasos a seguir para editar el autómata de pila traductor determinístico anteriormente descripto utilizando Minerva.

Edición de un autómata de pila traductor determinístico
Primero, se debe acceder a la ventana de edición de atuómatas de pila traductores determinísticos desde el menú principal por medio de las opciones las opciones Autómatas -> Pila -> Traductor -> Determinístico(o utilizando la tecla rápida F9). De esta forma, se muestra un diálogo con las opciones Abrir y Nuevo, optar por esta última opción.

Con esta acción se muestra un diálogo en donde se debe ingresar el nombre del archivo en donde se desea guardar el autómata de pila traductor determinístico a editar.

Luego de haber ingresado el nombre del archivo, se debe presionar sobre el botón Aceptar, lo cual conduce a que se abra la ventana en donde se puede comenzar con la edición del autómata de pila traductor determinístico.


 

Ingreso de los estados
Los estados que forman parte del autómata se crean seleccionando el tipo adecuado en la barra de herramientas que se encuentra en el área de edición y efectuando click sobre el panel de edición. Note que a medida que ingresa nuevos estados, la definición formal se actualiza en automáticamente.
Agregue el estado inicial del autómata, aunque debe tener en cuenta que el orden en que se agreguen los estados es arbitrario. Para agregar, entonces, el estado inicial, seleccione el segundo botón de la barra de herramientas y presione el botón izquierdo del mouse sobre el panel de edicón.

Para ingresar, ahora, el estado intermedio, debe seleccionar el cuarto botón de la barra de herramientas y, nuevamente, efectuar click sobre el panel de edición.

Por último queda agregar el estado final, presionando el quinto botón de la barra de herramientas y haciendo click sobre el panel de edición se obtiene el siguiente resultado.


 

Ingreso de los símbolos del alfabeto de entrada, de la pila y de salida
Antes de asociar los símbolos correspondientes a las transiciones, los mismos deben ser ingresados al alfabeto de entrada, al de la pila y al de salida. Sin embargo, las transiciones (sin sus símbolos) pueden ser ingresadas previamente. Note que a medida que ingresa nuevos símbolos a los alfabetos, la definición formal se actualiza automáticamente.
Pero ahora, defina estos alfabetos seleccionando la opción  de la barra de herramientas que se encuentra en la parte superior de la ventana. Con esta acción se abrirá una ventana en la que podrá incorporar los símbolos correspondientes.

Para ingresar cada uno de los símbolos, tipeelos en el cuadro de texto ubicado en la sección correspondiente y presione la tecla ENTER o bien el botón Agregar. Si fuese necesario eliminar alguno de los símbolos ingresados, selecciónelo en la lista con el botón izquierdo del mouse y presione el botón Eliminar. Una vez definidos los alfabetos completos, presione el botón Cerrar.
Recuerde que no debe incorporar el símbolo Z0 al alfabeto de la pila, el mismo es incoporado automáticamente por la herramienta.
 

Ingreso de las transiciones
Para ingresar las transiciones que conforman el autómata de pila traductor determinístico, debe seleccionar el sexto botón de la barra de herramientas de edición. Luego, presione el botón izquierdo del mouse sobre el estado que desea considerar como origen, sin liberar este botón, desplace el mouse hacia el estado destino y libere el botón del mouse sobre este último estado. De esta forma debe crear todas las transiciones necesarias.


 

Asociación de los símbolos a las transiciones
Recuerde que los símbolos que quiera asociar deben formar parte del alfabeto de entrada y de la pila. Para agregar estos símbolos a las transiciones, efectúe doble click sobre la transición deseada y se abrirá un diálogo en donde puede tipear los símbolos. Si desea incorporar mas de una transición entre los mismos estados, presione el botón  , si fuese necesario eliminar alguna trasición ingresada, efectúe click sobre algún símbolo de la misma y presione el botón  .
Importante: Para incorporar el símbolo Z0 deberá tipear "Z" y luego la letra "o" en minúsculas (no el número "0").

Una vez incorporados los símbolos deseados, presione el botón Aceptar.
Luego de haber efectuado esta operación para cada una de las transiciones que forman parte del autómata de pila traductor determinístico que se está tratando como ejemplo, el resultado será el siguiente.

Nota: Si la transición a la que desea asociarle símbolos se encuentra debajo de otra, presione el botón derecho del mouse sobre la que está arriba y en el menú emergente seleccione la opción Enviar al fondo, de esta forma, la próxima vez que efectúe click en ese lugar, la transición accesible será la que anteriormente se encontraba debajo.

Operaciones sobre el autómata de pila traductor determinístico editado

Reconocimiento de cadenas
Una de las operaciones que se pueden llevar a cabo es la verificación de si el autómata reconoce las cadenas dadas. Para llevar a cabo esta operación debe presionar el botón  de la barra de herramientas, con lo cual se abre un diálogo que permite efectuar esta comprobación. Ingrese la cadena deseada en el campo de texto correspondiente. Si, por ejemplo, ingresa la cadena abcba se puede comprobar que el autómata de pila deteminístico editado la reconoce produciendo la salida 01B10. Existen dos formas de comprobarlo, la primera corresponde al reconocimiento directo y la segunda al reconocimiento por pasos.
Note que en la ventana de pila se muestra el estado de la misma durante la comprobación.

Reconocimiento directo
Para comprobar si el autómata de pila traductor determinístico editado reconoce una cadena dada en forma directa, luego de ingresar la cadena en el campo de texto, presione el botón  que se encuentra en la barra de herramientas del diálogo Reconocimiento de Cadenas. El resultado de esta comprobación se mostrará en la sección Resultado de este diálogo.

En caso de no ser reconocida, en la sección Resultado del diálogo Reconocimiento de Cadenas se muestra este hecho. Por ejemplo, al ingresar la cadena abcab se puede observar que el autómata de pila traductor determinístico editado no la reconoce.


 

Reconocimiento por pasos
Para comprobar si el autómata de pila traductor determinístico editado reconoce una cadena dada observando su comportamiento paso a paso, luego de ingresar la cadena en el campo de texto, presione el botón  que se encuentra en la barra de herramientas del diálogo Reconocimiento de Cadenas. Cada vez que se presione este botón, se irán mostrando los símbolos reconocidos y los traducidos hasta el momento y el estado de la pila, además se marcarán con color rojo el estado y la transición actuales en el grafo editado.

Una vez finalizada la comprobación se muestra el resultado en la sección Resultado de este diálogo de la misma forma que para el reconocimiento directo.
Si deseara cortar el reconocimiento por pasos, por ejemplo para modificar la cadena de entrada, presione el botón  . Si realiza esta operación, la próxima vez que inicie el reconocimiento, el mismo se efectuará desde el comienzo.


Conceptos Teóricos