Santa Fe, Argentina
9 al 13 de Septiembre del 2002
Alejandro Bianchi
Presidente
Liveware S.A
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta.
Quality Manager
MACS (Motorola Argentina Center for Software)
GSG (Global Software Group)
Bill Riddle
Solution Architect
TeraQuest Metrics Inc
El Simposio (ASSE 2002) se llevará a cabo en Santa Fe, Argentina, del 9 al 13 de septiembre del 2002. ASSE 2002 tiene como finalidad reunir a investigadores, desarrolladores y profesionales para intercambiar sus experiencias tanto científicas como industriales, como así también crear un ambito propicio para discutir los resultados ya alcanzados y las tendencias futuras en las áreas de Ingeniería de Software y Teconología de Base de Datos.
ASSE 2002 invita a presentar trabajos originales en el área de ingeniería de software y base de datos, desde investigaciones científicas a aplicaciones industriales y de negocios los cuales hayan tenido un impacto significante en el área. Durante este simposio se realizarán sesiones de contribución técnica/académica evaluados por un comité internacional; sesiones de posters, paneles, charlas y conferencias a cargo de miembros del comite de programa e invitados y tutoriales. Los trabajos presentados deben pertenecer preferentemente a alguna de las siguientes áreas:
|
|
Presidentes:
Dra. Silvia Gordillo LIFIA, Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Dra. Claudia Marcos ISISTAN , UNICEN , Argentina
Len Bass, Carnegie Mellon University , USA
Jorge Boria, TeraQuest , USA
Marcelo Campo, ISISTAN , Tandil, Argentina
Paul Clements, Carnegie Mellon University , USA
Mohamed Fayad, Universidad de Nebraska , USA
George Fernandez, School of Computer Science and Information Technology , Australia
Manuel Kolp, IAG , University of Louvain , Belgica
Robert Laurini, INSA Lyon , France
Horacio Leone, Universidad Tecnologica Nacional , Argentina
Jim McGovern, Director of IT - Faculty of Applied Science - RMIT , Australia
Martina Marre, Universidad de Buenos Aires, Argentina
Alberto Mendelzon, Universidad de Toronto , Canada
Eduardo Miranda, Ericsson Research, Canada
John Mylopoulos, Universidad de Toronto , Canada
Oscar Pastor, Universidad Politecnica de Valencia, España
Alain Pirotte, IAG , University of Louvain , Belgica
R. Tom Price, Instituto de Informática UFRGS , Brasil
Daniel Yankelevich, Pragma Consultores , Argentina
Inji Wijegunaratne, IT Architecture, Australia
Alejandro Bianchi
Presidente
Liveware S.A
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta.
Quality Manager
MACS (Motorola Argentina Center for Software)
GSG (Global Software Group)
Bill Riddle
Solution Architect
TeraQuest Metrics Inc
Con el objetivo de incentivar una mayor distribución electrónica de los artículos, se sugiere a los autores presentar artículos en Inglés. Los artículos técnicos y descripción de proyectos deberán seguir el siguiente formato: no mas de 15 páginas, doble espaciado, tamaño 11, papel A4 (210 x 297 mm), incluyendo nombre y dirección de los autores, figuras y referencias. Los artículos deberán incluir también un resumen de no mas de 200 palabras y palabras claves. El formato para la versión final será informado junto con la carta de aceptación del artículo. Los artículos deben ser recibidos antes del 22 de Abril. Los trabajos recibidos después de dicha fecha serán automaticamente rechazados. Los autores serán informados inmediatamente la recepción de artículos.
Envio electrónico en formato Postcript, legible a través
de ghostview, MS-Word 7 or PDF, es el medio de envio preferido por
la organización del Simposio.
Enviar los trabajos por mail a:
asse2002@sol.info.unlp.edu.ar
En caso de no contar con acceso a comunicación electrónica,
los autores pueden enviar 3 copias del artículoa la dirección
siguiente:
Claudia Marcos / Silvia Gordillo
ASSE 2002
UNICEN - ISISTAN
Campus Universitario - Paraje Arroyo Seco,
(B7001BBO) Tandil, Bs. As., Argentina
Phone/Fax: +54 (2293) 440362/3
F
echas Importantes:
Version Final :
Se pueden bajar las instrucciones para el formato de las versiones finales de los trabajos cameraready
Para más información enviar un mail a:
asse2002@exa.unicen.edu.ar
; asse2002@sol.info.unlp.edu.ar
;
gordillo@sol.info.unlp.edu.ar
; cmarcos@exa.unicen.edu.ar
;
URL:
Información general de la 31 JAIIO: URL: :
http://fierro.frsf.utn.edu.ar/investigacion/jaiio2002/
Información general de SADIO: URL:
http://www.sadio.org.ar/
Para mayor información comuníquese a
hleone@frsf.utn.edu.ar